Proveedores de Internet en Chile: Tipos de conexión y alternativas

En Chile, el acceso a internet ha avanzado considerablemente en los últimos años, con un creciente implementación de fibra óptica y el despliegue de nuevas redes móviles de alta velocidad. La conectividad es una prioridad tanto para el sector privado como para el gobierno, con el objetivo de mejorar la cobertura y la calidad del servicio en todo el país.

Principales proveedores de Internet en Chile

El mercado de internet en Chile está compuesto por varias empresas que ofrecen servicios a nivel nacional y regional. Algunos de los principales proveedores son:

  1.  Movistar: Uno de los operadores más grandes, con una expresión acelerada en fibra óptica y servicios móviles. 
  2.  VTR: Conocido por su oferta combinada de televisión e internet, basado en tecnología HFC y fibra óptica. 
  3.  Entel: Con una fuerte presencia en internet móvil, ha liderado la implementación de redes 5G.
  4.  Claro: Ofrece internet fijo y móvil, con una cobertura significativa en zonas urbanas y rurales. 
  5.  Mundo Pacífico: Un operador en crecimiento, con una fuerte apuesta por la fibra óptica en regiones. 
  6.  GTD: Proveedor especializado en servicios de alta calidad para clientes residenciales y empresariales. 
  7.  WOM: Se ha consolidado en el mercado de internet móvil y ha comenzado a expandir su red de fibra óptica.
  8.  Telsur: Con presencia en el sur del país, se enfoca en ofrecer conexiones estables y rápidas.

Consulta los planes de internet fibra óptica en Chile. 

Tipos de conexión a Internet en Chile 

Dependiendo de la ubicación y la disponibilidad, los usuarios pueden elegir entre diversas tecnologías de conexión:

  1.   Fibra Óptica: La opción más moderna y rápida, con velocidades de hasta 1 Gbps y gran estabilidad en la conexión. 
  2.   HFC (Híbrido de Fibra y Coaxial): Combina fibra óptica con cable coaxial, ofreciendo un buen rendimiento, aunque con posibles vacaciones en la velocidad en horarios de alta demanda. 
  3.   ADSL: Utiliza la red de telefonía fija, aunque su velocidad es limitada en comparación con otras opciones más modernas. 
  4.   Internet móvil (4G y 5G): Solución ideal para quienes requieren movilidad, con velocidades cada vez más competitivas gracias a la expansión del 5G.
  5.   Internet satelital: Una alternativa clave en áreas remotas, con proveedores como Starlink y HughesNet mejorando la conectividad en zonas aisladas. 
  • Ventajas de la fibra óptica 
  • Mayor velocidad: Permite la transmisión de datos a velocidades superiores a las tecnologías tradicionales.
  • Estabilidad de conexión: No se ve afectada por interferencias electromagnéticas o factores climáticos.
  • Baja latencia: Fundamental para actividades como videojuegos en línea y videoconferencias en alta calidad. 
  • Mayor eficiencia energética: Consume menos electricidad que las redes de cobre o coaxiales.
  • Capacidad para múltiples dispositivos: Ideal para hogares con varios usuarios conectados simultáneamente.

Alternativas a la fibra óptica 

Si bien la fibra óptica es la opción más avanzada, en algunas zonas aún no cuentan con acceso a esta tecnología. En estos casos, existen otras opciones como:

  1.   Internet inalámbrico 4G/5G: Empresas como Entel, Claro y WOM ofrecen planes de internet hogar basados en redes móviles, con velocidades que pueden ser una alternativa viable.
  2.  Cable coaxial y ADSL: Opciones disponibles en áreas donde la fibra aún no ha sido implementada, aunque con menor rendimiento. 
  3.  Internet satelital: La nueva generación de servicios satelitales permite una mejor conectividad en lugares de difícil acceso.

Comprueba la cobertura de tu internet hogar antes de seleccionar tu plan para seleccionar uno que se ajuste a las necesidades de tu hogar. 

Perspectivas futuras para el internet en Chile

Chile sigue avanzando en el desarrollo de su infraestructura digital. La expansión del 5G, el crecimiento de la fibra óptica y la introducción de tecnologías emergentes están mejorando la calidad y accesibilidad de internet en todo el país. 

En los próximos años, se espera una mayor cobertura en áreas rurales y un fortalecimiento de la conectividad para hogares y empresas, cerrando la brecha digital y fomentando un acceso equitativo a la tecnología. 

Conoce las marcas que ofrecen servicios de internet en Chile

¿Cuáles son los planes de fibra óptica de VTR en Chile?

Actualmente, puedes contratar un único plan de VTR fibra óptica si deseas tenerlo por cuenta propia. Si contratas el plan a través del sitio web podrás acceder a un precio oferta que dura 6 meses. Pasado ese periodo te cobrarán el precio original. Además, la instalación es gratuita para cualquier plan VTR.

Te mostramos los planes que ofrece VTR para tu hogar
alt
alt

Pórtate a los planes de Movistar Chile

Con Movistar, portar tu número es simple y te permite acceder a ofertas competitivas. Todos los planes portabilidad Movistar incluyen red móvil 5G, navegación libre hasta consumir los gigas contratados y beneficios adicionales como streaming y roaming.

Promociones exclusivas de portabilidad Movistar en Chile

Cobertura Internet hogar: Revísala

Puedes consultar la factibilidad técnica de los servicios de Internet en Chile directamente con la compañía o hablar con un asesor de Selectra. Aquí te mostramos las mejores opciones para verificar la cobertura y qué hacer para elegir el servicio adecuado según tus necesidades.

Consulta tu factibilidad
alt

Preguntas frecuentes

Internet Mundo Opiniones

En general, las opiniones sobre el servicio de Internet de Mundo valoran la buena calidad del servicio, destacando las velocidades de bajada y subida y la estabilidad del internet.

Te mostramos sus planes:

¿Qué opinan los usuarios sobre los servicios de DIRECTV?

Algunos usuarios destacan la buena calidad de la señal y la amplia oferta de contenido, pero hay críticas frecuentes sobre la atención al cliente, que muchos consideran deficiente y lenta.

¿Qué tal es el Internet de VTR?

Las opiniones sobre el internet de VTR son variadas. Algunos usuarios reportan una buena calidad de la señal y velocidades aceptables, especialmente en áreas urbanas. Sin embargo, hay algunas críticas relacionadas con la inestabilidad del servicio.

Conoce los planes que ofrece VTR:

¿Qué tal es el internet hogar de Entel?

Los usuarios destacan principalmente la buena calidad de la señal y la estabilidad del servicio, especialmente en áreas urbanas. Sin embargo, también hay críticas relacionadas con la atención al cliente, que algunos consideran lenta.