5G Chile ¿Qué es y qué compañías ofrecen este servicio?
El 5G, o quinta generación de redes móviles, se perfila como una revolución en términos de conectividad, con impactos significativos en diversos sectores como la medicina, la agricultura, la educación y, por supuesto, la tecnología móvil. Esta nueva tecnología traerá avances a todos los aspectos de nuestra vida diaria, desde el uso del teléfono móvil hasta aplicaciones industriales y científicas.
¿Qué es el 5G?
El 5G es la evolución más reciente de la tecnología de redes móviles. Comparado con su predecesor, el 4G, el 5G ofrece una conectividad más rápida, con menos latencia y más capacidad para conectar múltiples dispositivos a la vez.
Diferencias entre 4G y 5G
- Mayor Velocidad de Internet: El 5G puede alcanzar velocidades de descarga de hasta 20 Gbps, lo que permite la transferencia de grandes volúmenes de datos de manera mucho más rápida que el 4G.
- Menor Latencia: La latencia se reduce de 50 ms (en 4G) a solo 1 ms en 5G, lo que significa que la información se transmitirá en tiempo real, algo crucial para aplicaciones de telemedicina, conducción autónoma de vehículos o juegos en línea.
- Mayor Capacidad de Conexión: Con el 5G, se pueden conectar hasta 100 veces más dispositivos que con 4G sin que la red se sature, lo que facilita el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT) y el uso simultáneo de muchos dispositivos en hogares y empresas.
- Mayor Alcance: El 5G tiene la capacidad de soportar 1 millón de dispositivos por km², lo que permitirá extender el acceso a internet en áreas rurales o menos pobladas, mejorando la cobertura en todo el país, incluso en zonas más remotas.
¿Qué Compañías tienen 5G en Chile?
Chile ha sido uno de los países pioneros en América Latina en el despliegue de la red 5G. Las compañías de telecomunicaciones que han comenzado a ofrecer 5G en el país incluyen:
- Entel fue una de las primeras en activar el 5G en Chile, ofreciendo tanto planes móviles como de internet 5G hogar en diversas zonas. Su cobertura sigue expandiéndose a medida que se instalan más antenas.
- Movistar activó su red 5G en diciembre de 2021 y está ampliando la cobertura de su red en las principales ciudades del país. Al igual que Entel, la compañía también está ofreciendo planes para internet móvil 5G y internet 5G hogar.
- WOM comenzó a ofrecer 5G en marzo de 2022, después de que las licitaciones del espectro 5G fueran completadas. Aunque su cobertura aún es más limitada que la de Entel y Movistar, WOM ya está lanzando planes para internet móvil 5G en las zonas urbanas.
- Aunque Claro aún no ha lanzado su servicio móvil 5G, ya está trabajando en la instalación de antenas 5G en varias ciudades. Claro adquirió espectro en la banda 26 GHz, lo que le permitirá ofrecer una red 5G de alta capacidad, aunque en zonas más limitadas.
Ofertas exclusivas
Antenas de 5G en Chile
La cobertura de 5G en Chile está creciendo progresivamente, pero todavía no es total. Las antenas 5G están siendo instaladas principalmente en las grandes ciudades, como Santiago, Valparaíso y Concepción, aunque se espera que en los próximos años la cobertura se amplíe, llegando a zonas más alejadas.
El despliegue de las antenas es esencial para ofrecer una red 5G robusta y confiable en todo el país, lo que también permitirá mejorar la conectividad en zonas rurales y menos urbanizadas.
Cobertura 5G en Chile
Ya son casi 400 las localidades que son beneficiadas con la nueva tecnología de internet móvil y pronto estarán conectados 199 hospitales a la red 5G. WOM ya cubre las regiones de Biobío, Valparaíso y la región metropolitana de Santiago, cubriendo así 99 comunas y casi 8 millones de personas.
Debajo te mostramos un mapa de la actual cobertura 5G en Chile:

Preguntas frecuentes
¿Los planes 5G son más caros que los planes 4G?
Chile es un mercado dinámico y competitivo, por lo que se espera que las tarifas de los planes 5G sean competitivas con las de 4G. Las ofertas pueden incluir una cantidad importante de gigas para internet móvil y minutos asociados al plan.
¿Qué desafíos enfrenta el despliegue del 5G en Chile?
Los desafíos incluyen la necesidad de infraestructura adecuada, la inversión en tecnología y la capacitación de personal. Sin embargo, el despliegue del 5G también ofrece oportunidades para el desarrollo de nuevas pymes y startups.
¿Cómo afectará el 5G a la economía de Chile?
El despliegue del 5G generará alrededor de 68 mil nuevos empleos y permitirá la creación de nuevas pymes y startups em diversas industrias. Además, mejorará la eficiencia en sectores como la salud, el transporte y la gestión de recursos.