¿Cuáles son las empresas de telefonía celular en Chile?
La telefonía móvil es el método más popular para comunicarse por texto y voz. Revisa a continuación cuáles son las empresas de telecomunicaciones en Chile junto a los mejores planes de celular pre y post pago y recomendaciones para contratar.
Empresas de telecomunicaciones con planes de celular
En Chile, el mercado de las telecomunicaciones móviles está dominado por cuatro grandes empresas que cuentan con infraestructura propia y la concesión estatal necesaria para ofrecer planes de celular. Estas compañías son Entel, Movistar, Claro y WOM, todas ellas ampliamente reconocidas por su cobertura y variedad de servicios para los usuarios chilenos.
Junto a estos operadores tradicionales, existen también varias empresas que funcionan como operadores móviles virtuales. Estas compañías, a diferencia de las anteriores, no poseen una red propia de radio, sino que dependen de acuerdos con los grandes operadores para brindar sus servicios. Entre los principales operadores móviles virtuales en Chile se encuentran VTR, Virgin Mobile, Mundo Pacífico y Telsur, quienes han logrado posicionarse en el mercado ofreciendo alternativas competitivas y planes personalizados para distintos segmentos de usuarios.
De esta manera, los consumidores en Chile tienen la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de opciones, tanto de operadores con infraestructura propia como de aquellos que utilizan redes de terceros, lo que fomenta la competencia y la diversidad de ofertas en el sector de las telecomunicaciones móviles del país.
Mejores planes de telefonía móvil postpago
El plan de celular más común es de postpago, es decir, pagas a fin de mes el servicio contratado.
Aunque necesitarás cumplir con ciertos requisitos antes de contratar, es la opción más conveniente para hablar, navegar en tu smartphone y acceder a beneficios especiales como descuentos o convenios.
Con este formato también es posible contratar servicios adicionales, como suscripciones a plataformas de streaming, añadiendo el monto adicional a la boleta.
Revisa los mejores planes de celular postpago según compañía a continuación, disponibles para contratación nueva o con portabilidad móvil:
Plan | Qué incluye | Precio |
---|---|---|
Claro - Plan Max L Libre | 300 GB de Internet Minutos libres a 300 números 40 minutos larga distancia internacional 500 SMS | $10.990 por 12 meses |
WOM - Plan 400 Gigas | 250 GB de Internet Minutos libres WhatsApp libre en roaming | $16.990 |
Movistar - 5G Libre Full | 200 GB de Internet Minutos libres 1000 SMS WhatsApp ilimitado por 7 días en roaming | $11.192 por 6 meses |
Entel - Plan Te Sumo | 350 GB de Internet Minutos libres 400 SMS | $10.194 por 6 meses |
Mundo Pacífico - Plan Móvil L | 200 GB de Internet Minutos libres 100 SMS | $8.990 por 12 meses |
Telsur - Plan 200 GB | 200 GB de Internet Minutos libres 1000 SMS | $13.990 |
VTR - Móvil Play 400 GB | 400 GB de Internet Minutos Libres Suscripciones a Max y Paramount+ | $12.990 por 6 meses |
Si estás buscando un plan con roaming, el plan 400 Gigas de WOM es el más conveniente para hablar por WhatsApp desde el extranjero. En cambio, si estás buscando maximizar la cantidad de gigas en tu plan, el plan Max L Libre de Claro te ofrece el precio más conveniente a largo plazo.
Mejores opciones de telefonía móvil prepago
Para usar un número celular prepago deberás pagar de antemano lo que consumas. La principal ventaja de los planes prepago es que tienen requisitos más flexibles para su contratación y sólo pagas por lo consumido.
Para este formato existen bolsas de datos y minutos con una cantidad precisa o ligada a un tiempo determinado. También puedes comprar un pack que engloba ambos.
Revisa a continuación los paquetes de telefonía móvil prepago disponibles.
Compañía y plan | Qué incluye | Precio |
---|---|---|
Movistar - Plan Para Todos | 40 GB de Internet 500 minutos de llamadas | $4.990 |
Claro - Plan Simple | 50 GB de Internet 500 minutos de llamadas | $4.990 |
WOM - Plan Zero | 50 GB de Internet 500 minutos de llamadas | $5.990 |
Todos los planes de prepago mencionados tienen una vigencia de 30 días y ofrecen consumo ilimitado de redes sociales y apps de música. Eso sí, revisa el listado detallado de cada compañía para asegurarte de que tu aplicación de preferencia está incluida.
Entel, VTR, Virgin Mobile y Mundo Pacífico solo ofrecen bolsas separadas según tipo de servicio o bolsas libres. Telsur no ofrece prepago.
Recomendaciones para contratar un plan de celular
Antes de elegir un plan, sigue estos consejos para que puedas tomar una mejor decisión informada:
- Evalúa el uso que le darás al plan. Por ejemplo, si usas tu teléfono para compartir con otros dispositivos y lo utilizas para actividades de consumo intensivo de Internet (como ver videos o streaming), tendrás que priorizar un plan que ofrezca navegación libre o suficientes gigas de navegación a alta velocidad.
- Si ya tienes un número de teléfono que deseas mantener, realiza el trámite de la portabilidad móvil con la empresa nueva. A veces también podrás optar a precios preferenciales por este método.
- Revisa los mapas de cobertura de señal, ya que no todas las compañías tienen la misma red de señal 4G y 5G. Además, verifica que la compañía cuenta con señal 5G y que tu dispositivo sea compatible con la tecnología si estás interesando en ella.
- Si también estás buscando renovar tu equipo, revisa si existen promociones por la compra del smartphone más la contratación de un plan.
- En el caso de que elijas un plan postpago, revisa los beneficios adicionales que tiene el operador, como suscripciones a plataformas de streaming o descuentos adicionales en negocios.
Tendencias y novedades en planes de celular
En los últimos años, el mercado de planes de celular en Chile ha experimentado una transformación acelerada gracias a la expansión de la red 5G, la digitalización de servicios y la competencia entre operadores que buscan diferenciarse con mejores coberturas, mayor velocidad y beneficios exclusivos.
Estos cambios no solo impactan la calidad de la conectividad, sino que también abren nuevas oportunidades para que los usuarios accedan a planes de celular cada vez más personalizados, flexibles y adaptados a sus necesidades digitales.
Evolución del mercado móvil en Chile
- Penetración 5G: Chile lidera en la región con más del 47% de las conexiones móviles en 5G, impulsado principalmente por Entel, que conecta a más de 3 millones de personas en 300 comunas, incluyendo zonas extremas como Rapa Nui y la Antártica.
- Crecimiento del pospago: El segmento pospago sigue ganando terreno, impulsado por ofertas con más gigas, apps incluidas y servicios de valor agregado como streaming y roaming internacional.
- Liderazgo de Entel: Entel es reconocida por OpenSignal y nPerf como la operadora con mejor experiencia en velocidad, cobertura y latencia, liderando la expansión y optimización del 5G en Chile.
Tendencias en planes de celular
- Auge del 5G: El despliegue de 5G permite velocidades de descarga superiores a 180 Mbps y una latencia muy baja, facilitando el uso de aplicaciones avanzadas como streaming en 4K, gaming online y telemedicina.
- Internet de las cosas (IoT): El 5G impulsa el desarrollo de dispositivos conectados, hogares inteligentes y soluciones para empresas en sectores como logística, agricultura y salud, permitiendo la transmisión de datos en tiempo real y la optimización de procesos industriales.
- Apps incluidas y beneficios digitales: Los planes de celular incorporan cada vez más apps de redes sociales, música y streaming sin descontar datos, además de servicios como WhatsApp libre en roaming o suscripciones a plataformas de entretenimiento.
- Personalización y flexibilidad: Los usuarios pueden elegir entre planes con gigas libres, bolsas prepago flexibles o portabilidad con precios exclusivos y beneficios adicionales como descuentos en equipos o líneas adicionales.
- Cómo elegir un plan pensando en el futuro: Considera cobertura 5G, apps incluidas, posibilidad de sumar líneas familiares y beneficios de portabilidad. Evalúa si necesitas roaming, streaming o redes sociales ilimitadas según tu perfil de uso.
Beneficios adicionales y extras por compañía en planes de celular
Compañía | Apps/Redes Sociales Gratis | Streaming Incluido | Roaming Internacional | Descuentos y Extras |
---|---|---|---|---|
WOM | WhatsApp, Instagram, TikTok, Spotify | - | WhatsApp libre en roaming | Líneas adicionales a precio rebajado |
Entel | WhatsApp, Instagram, Facebook, Spotify, Apple Music, Messenger, Twitter | - | Roaming en planes altos | Club Entel: descuentos en comercios y equipos |
Claro | WhatsApp, Instagram, Facebook, Telegram, Twitter | - | Roaming en América y Europa | Descuentos en equipos, líneas extra |
Movistar | WhatsApp, Instagram, Facebook, Spotify, Apple Music, Messenger, Twitter | - | WhatsApp roaming, datos ilimitados | Club Movistar: descuentos y sorteos |
Mundo | WhatsApp, Instagram, Facebook, Spotify, Apple Music, Messenger, Twitter | - | - | Apps gratis, gigas libres |
VTR | - | Max y Paramount+ incluidos | - | Suscripciones streaming incluidas |
*Los beneficios pueden variar según el plan contratado y promociones vigentes.
- Club y programas de fidelización: Entel y Movistar ofrecen clubes con descuentos en gastronomía, tecnología, espectáculos y sorteos exclusivos.
- Descuentos en portabilidad y líneas adicionales: WOM, Claro y Mundo ofrecen precios rebajados por portabilidad o al sumar líneas familiares.
- Streaming y apps incluidas: VTR destaca por incluir suscripciones a Max y Paramount+ en sus planes altos, mientras que WOM y Mundo ofrecen apps de música y redes sociales gratis.
Preguntas frecuentes sobre telefonía celular
¿Cuál es la mejor compañía móvil en Chile?
Según el estudio anual de Nperf, empresa enfocada en realizar benchmarks de redes móviles y fijas, Entel fue la compañía con mejor rendimientos en velocidad en su red móvil en 2023. Alcanzó un promedio de descarga de 55 Mbps y una latencia de 39 milisegundos, además de destacar en servicios 5G con una velocidad de descarga media de 184 Mbps.
¿Qué compañía telefónica tiene mejor señal?
Según el informe de OpenSignal sobre redes móviles chilenas publicado en febrero de 2024, Entel ofrece la mejor experiencia en cobertura general. En la escala del 1 al 10 la empresa alcanzó un puntaje de 7,7, seguido por WOM que obtuvo una puntuación del 6,7.
¿Qué es la señal 4G, 4G+ y 5G?
Las señales 4G, 4G+ y 5G se refieren a las generaciones de tecnologías de telecomunicación móvil inalámbrica. La principal diferencia está en la velocidad de navegación y latencia, siendo 5G la mejor opción disponible en el mercado.
Algunas compañías, como Movistar, también ofrecen 4G+, que funcionan a una banda de 700 MHz en adición a la banda de 2600 MHz de la señal 4G, permitiendo un mejor uso de los datos de Internet.
¿Qué es la portabilidad móvil?
La portabilidad numérica en Chile hace que cada usuario sea dueño de su número de teléfono, lo que le da la libertad de elegir su operador móvil y cambiarse si así lo desea.
La portabilidad numérica es gratuita y la solicitud se procesa al día hábil siguiente de su ingreso. Solo es necesario realizar el trámite con la empresa nueva, y puede hacerse de manera presencial o a través de su sitio web.
¿Qué requisitos hay para la contratación de un plan?
Esto dependerá de la compañía y tipo de plan que desees contratar. En el caso del prepago no hay requerimientos para obtener bolsas o comprar un pack mensual. En general, tienes que ser mayor de 18 años y contar con tu célula de identidad vigente para contratar un plan de teléfono móvil postpago.