Mejores planes de internet hogar en Chile
Las principales empresas de telecomunicaciones que ofrecen planes de Internet hogar son: Entel, Movistar, Claro, WOM, Telsur, GTD, Mundo Pacífico, VTR, DIRECTV. Revisa las opciones más económicas, los beneficios de cada tecnología y las compañías más destacadas. ¡Encuentra la mejor conexión para tu hogar!
Planes de Internet hogar más económicos
Los planes de Internet hogar en Chile comienzan con velocidades desde 400 Mbps y precios de oferta desde $12.990. Con 500 Mbps, puedes conectar hasta 8 dispositivos simultáneamente sin pérdida de rendimiento.
Además, todos los planes listados incluyen instalación gratuita.
Compañía y plan | Velocidad bajada | Velocidad subida | Precio promocional |
---|---|---|---|
Entel - Internet Fibra 600 Megas | 600 Mbps de bajada | 50 Mbps de subida | $18.990 por 12 meses |
Claro - Fibra Hogar 600 Megas | 600 Mbps bajada | 600 Mbps subida | $13.990 por 6 meses |
WOM - Plan Internet Fibra 600 Megas | 600 Mbps | 600 Mbps | $12.990 por 6 meses |
Movistar - Plan Internet Hogar Fibra 400 Megas | 400 Mbps | 400 Mbps | $12.990 por 6 meses |
VTR - Fibra Hogar | 600 Mbps | 600 Mbps | $14.990 por 6 meses |
Telsur - Plan Internet Fibra 600 Megas | 600 Mbps | 90 Mbps | $15.990 por 6 meses |
GTD - Plan Internet Fibra 600 Megas | 600 Mbps | 90 Mbps | $17.990 por 12 meses |
DIRECTV - D Fibra 400 Megas | 400 Mbps | 400 Mbps | $16.990 por 8 meses |
Mundo - Plan Fibra 400 Megas | 400 Mbps | 400 Mbps | $12.990 por 6 meses |
Todos estos planes incluyen router e incluyen la tecnología WiFi 6: Una tecnología más avanzada, disponible en routers de VTR y Movistar, que ofrece conexiones más rápidas y estables.
Tipos de Internet hogar en Chile
Existen cuatro tecnologías principales para el Internet hogar:
Fibra Óptica:
- Utiliza filamentos de vidrio o plástico para transmitir datos a través de pulsos de luz
- Ofrece velocidades superiores, llegando hasta 1 Gbps o más
- Menor latencia, lo que hace ideal para actividades que requieren tiempo real como videojuegos en línea y videoconferencias. Esta tipología de internet está mayormente disponible en zonas urbanas y en expansión hacia áreas suburbanas.
- Conocida también por su alta velocidad
- Capacidad para manejar múltiples dispositivos sin pérdida de rendimiento
- Puede ser más costosa
- La disponibilidad depende de la infraestructura local
Cable / ADSL:
- Esta tecnología de acceso a Internet utiliza las líneas telefónicas o el cable coaxial
- Aunque ofrece velocidades más lentas que la fibra óptica, típicamente hasta 100 Mbps, sigue siendo una opción económica y ampliamente disponible.
- La latencia es mayor en comparación con la fibra óptica y la señal puede degradarse con la distancia
- Es una opción viable en áreas donde la fibra óptica aún no ha llegado
Satelital:
- Esta tecnología utiliza satélites en órbita para proporcionar acceo a Internet
- Las velocidades dependen de la generación de la red (4G o 5G) y de la cobertura de la señal pero generalmente ofrecen una mejor latencia que el satelital
- Es portátil, ideal para quienes necesitan movilidad y acceso a Internet en diferentes ubicaciones
- La BAM es fácil de instalar y usar en diferentes ubicaciones
- La velocidad puede variar en función de la cobertura
En conclusión, la fibra óptica es la mejor opción en términos de rendimiento y confiabilidad, pero su disponibilidad depende de la factibilidad técnica en tu domicilio. Para zonas rurales o donde la fibra óptica no está disponible, las opciones satelitales y de cable ADLS son alternativas viables.
Mejores planes de Internet hogar
El internet de fibra óptica de 800 Mbps es una excelente opción para muchos hogares en Chile por varias opciones:
- Velocidad: Con 800 Mbps de velocidad simétrica, puedes disfrutar de una conexión rápida tanto para descargar como para subir datos. Esto es ideal si tienes múltiples dispositivos conectados, como laptops, tablets, smartphones, Smart TV, consolas de videojuego, etc.
- Streaming y Gaming: Si disfrutas del streaming de video en alta definición o 4K, así como de los juegos en línea, esta velocidad garantiza una experiencia sin interrupciones y con baja latencia.
- Teletrabajo y Educación a Distancia: En la era del teletrabajo y la educación en línea, una conexión rápida y estable es fundamental para videollamadas, reuniones virtuales y acceso a plataformas de aprendizaje sin problemas.
- Descargas y subidas rápidas: La velocidad simétrica permite descargar archivos grandes y subir contenido (como videos y fotos) rápidamente, lo cual es beneficioso para creadores de contenido y quienes necesitan transferir grandes cantidades de datos.
- Conectividad multidispositivo: En hogares donde varios miembros de la familia están conectados al mismo tiempo, una velocidad alta asegura que todos puedan disfrutar de sus actividades en línea sin que la conexión se vea afectada.
- Compatibilidad con Tecnología Avanzada: Planes que incluyen routers WiFi 6 o extensores WiFi según evaluación técnica mejoran la cobertura y calidad de la señal en todo el hogar.
Compañía y plan | Velocidad bajada | Velocidad subida | Precio promocional |
---|---|---|---|
Entel - Plan Internet Fibra 800 Megas | 800 Mbps | 800 Mbps | $19.990 por 12 meses |
WOM - Plan Internet Fibra 600 Mbps | 800 Mbps | 800 Mbps | $14.990 por 12 meses |
VTR - Fibra 800 | 800 Mbps | 800 Mbps | $15.990 por 6 meses |
Movistar - Plan Internet Hogar Fibra 800 Megas | 800 Mbps | 800 Mbps | $15.990 por 6 meses |
Aunque WOM tiene el precio más bajo, su cobertura está limitada a la Región Metropolitana y Valparaíso. Para otras regiones, el plan Fibra 800 de VTR es ideal gracias a su router WiFi 6.
¡Llámanos para más información!
Compara las mejores ofertas
Preguntas frecuentes sobre Internet hogar
¿Cómo contratar un plan?
Para contratar Internet hogar puedes ir a una sucursal física para hablar con un asesor, llamar a los canales de atención o contratar directamente por el sitio web. Te recomendamos revisar las ofertas exclusivas disponibles por Internet antes de contratar.
¿Cómo elegir el mejor plan de Internet hogar?
El mejor Internet hogar dependerá de la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente, las actividades realizadas, de qué materiales está hecho el hogar y la factibilidad técnica de la empresa.
¿Cómo ver la cobertura o factibilidad técnica de una compañía?
Para ver la factibilidad Internet hogar puedes dirigirte al sitio web de la empresa que te interesa contratar y ver su mapa de cobertura o llamar al servicio al cliente para que uno de sus asesores te ayude. También puedes contactar a un asesor Selectra para que te guíe en todo el proceso de contratación.